lunes, 15 de octubre de 2012

Novedades Actividades Extraescolares AMPA

Finalmente han sido anuladas por falta del número mínimo de alumnos, las siguientes actividades extraescolares ofertadas por el AMPA: 
  • Predeporte (Martes y Jueves)
  • Chiquirritmo (Martes y Jueves)
  • Pintura
  • Teatro
  • Inglés Infantil (Lunes y Miércoles)
Continúa abierto el plazo de inscripción para Fútbol (junto al Club Polideportivo Parla Escuela) y también tenemos plaza en el grupo de Inglés 1º y 2º de Primaria (Lunes y Miércoles, 16.00 a 17.00 horas).

jueves, 11 de octubre de 2012

CEAPA se suma a la semana de lucha convocada por el Sindicato de Estudiantes y convoca a la huelga a los padres y madres para el jueves 18 de octubre

CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos)  considera que la gravísima situación actual demanda una respuesta contundente del alumnado y sus familias. Estamos ante un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias, con recortes salvajes en la educación española. Por ello realizará la semana del 15 al 19 de octubre una serie de actuaciones con el Sindicato de Estudiantes, que culminarán con una convocatoria a la huelga a los padres y madres para el jueves 18 de octubre.

Más información y calendario de actuaciones

Los padres de la escuela pública convocan su primera huelga educativa

EL MUNDO, 10/10/2012

El próximo día 18 los padres de la escuela pública se cruzarán de brazos y no llevarán a sus hijos a clase. Por primera vez en su historia, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que agrupa a 12.000 asociaciones de toda España (unos ocho millones de familias), ha convocado a una huelga educativa por los recortes que están realizando el Gobierno y las comunidades educativas en la enseñanza y por la reforma educativa.
Nunca antes lo había hecho. A lo sumo, había llamado a respaldar las protestas de los docentes. Pero instar a los propios progenitores a faltar al colegio un día lectivo, con todo lo que eso supone, es algo inédito en nuestro país.
La Ceapa se ha sumado esta mañana en rueda de prensa a los tres días de huelga (el martes 16el miércoles 17 el jueves 18) que ya había convocado el Sindicato de Estudiantes. Es decir, que el día 18 faltarán a clase los alumnos por partida doble: por la huelga de los padres y por la huelga de los estudiantes.
Los profesores, eso sí, irán. (...)

lunes, 8 de octubre de 2012

Decenas de alumnos van a clase sin el material escolar necesario

20 Minutos, 08 Octubre 2012

(...) Una de cada tres familias de escolares de la región (30%) están teniendo problemas para comprar el material de sus hijos y decenas de padres aún no lo tienen, según denuncia la Ceapa y la Fapa Giner de los Ríos.

El motivo es que a la  crisis y a la subida del IVA se suma este curso el nuevo sistema de préstamo de libros por el que la Comunidad ha sustituido la ayuda en metálico que sí concedió el año pasado: 90 euros en Primaria y 110 en Secundaria.

Abierta Inscripción nuevo grupo Chiquirritmo en Martes y Jueves

Os informamos que hemos abierto la inscripción para un grupo de la actividad extraescolar de Chiquirritmo los días martes y jueves, en horario de 16.00 a 17.00 horas. El plazo de inscripción se mantendrá hasta el 15 de octubre o completar el grupo. ¡ Animaos a participar ¡

martes, 2 de octubre de 2012

Cerrado Grupo Chiquirritmo

Os informamos que ya hemos cubierto todas las plazas para la actividad extraescolar de Chiquirritmo en horario lunes y miércoles, por lo que las inscripciones que no hayan sido confirmadas por el AMPA pasarán a lista de espera.
Las asignaturas perdedoras


La reforma educativa del Gobierno elimina Ciudadanía, Ética, Ciencias para el mundo contemporáneo y el bachillerato de artes escénicas. Tecnologías y Plástica reducen su espacio.

La reforma educativa que ha empezado a tramitar el Gobierno pretende abrir hueco en los apretados horarios escolares para tener más tiempo de Lengua, Ciencias y Matemáticas, las materias instrumentales y básicas, lo que hará que se resientan algunas de las otras. Aunque la verdadera redimensión no se verá antes de que aparezcan los desarrollos de la nueva ley (los reales decretos que establecen exactamente el número mínimo de horas que debe tener cada asignatura), el anteproyecto ya adelanta el nombre de algunas perdedoras, como Ciencias para el mundo contemporáneo o la modalidad entera de bachillerato de Artes escénicas, que desaparecen, o las Tecnologías y la Plástica, que ven reducido su espacio en la ESO, al menos como materias obligatorias. El Ministerio de Educación asegura que al menos una parte de sus contenidos se mantendrán en asignaturas optativas o en otras materias obligatorias, pero los profesores y los impulsores de las áreas afectadas no creen que eso sea, ni de lejos, suficiente.