jueves, 9 de agosto de 2012

Los Consejos Escolares decidirán si los niños que lleven comida de casa deben pagar una tasa


Los Consejos escolares de los centros educativos madrileños serán los que decidan si las familias que opten por enviar a sus hijos con fiambrera al colegio tendrán que pagar o no una tasa por el uso del servicio.

Así lo ha explicado el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, durante una visita a la planta de El Alto de la cementera Portland en la localidad de Morata de Tajuña.


viernes, 3 de agosto de 2012

Los niños que lleven fiambrera al cole pagarán hasta 3 euros en Cataluña

EL PAÍS, 03 Agosto 2012

A partir del próximo curso los padres catalanes podrán añadir a la mochila de sus hijos una fiambrera con el almuerzo. Pero dejar de recurrir al comedor escolar no significa que se ahorren los 6,20 euros como máximo que pagan ahora diariamente por el menú. Las familias deberán abonar hasta el 50% para sufragar los costes de compra de neveras y microondas, monitores y limpieza. El precio, que fijarán los centros, variará según el número de alumnos y las contrataciones que se hagan.


martes, 31 de julio de 2012

Al cole con el "tupper"

EL MUNDO, 30 Junio 2012

La Comunidad de Madrid se está planteando que los alumnos que acudan a los centros escolares públicos de la región puedan usar el próximo curso el comedor escolar con comida traída de casa, según se desprende del borrador de la Orden de la Consejería de Educación por la que se regulan los comedores colectivos escolares.


Educación elimina las becas de libros de texto y anuncia un sistema de préstamo


EL PAÍS, 28 Junio 2012


El curso que viene no habrá ayudas para el material escolar, que recibieron 310.000 familias en 2011 y cuya cuantía oscilaba entre 90 euros para estudiantes de Primaria y 110 para los de Secundaria. Educación ya retiró las ayudas destinadas a libros de la etapa de Infantil.

Leer noticia completa

lunes, 23 de julio de 2012

Calendario escolar Madrid 2012/2013

El pasado día 19 de julio la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid hizo público el calendario escolar para el próximo curso escolar 2012/2013. El curso se iniciará el día 10 de septiembre con carácter general, pero si tenemos en cuenta las fiestas locales, se confirma que en Parla su inicio será el martes 11 de septiembre.

viernes, 20 de julio de 2012

Subidón del IVA en el material escolar


Este año la vuelta al cole será todavía más difícil para las familias. El IVA de los materiales de uso escolar subirá hasta 17 puntos, ya que el Gobierno ha retirado el tipo de IVA super reducido (4%) a productos tan comunes como cuadernos, forros para los libros, témperas, etc. 

Suben 17 puntos (del 4% al 21%) los siguientes productos: agendas escolares, blocs de exámenes, cartulinas de colores, ceras plásticas, compases, crespón, cuadernos de escritura, cubos y juguetes lógicos de madera, espumas de colores, forros de libros, cuadernos de caligrafía, cuadernos de música pautados, papel charol, papel kraft, papel de seda, papel vegetal, pasta de modelar (plastilina), recambios de papel, témperas.

Mantienen un IVA del 4% los siguientes productos: álbumes, blocs de dibujo, libros de vacaciones, libros de texto, mapas y partituras.
El IVA del resto del material escolar sube tres puntos, del 18% al 21%.

jueves, 5 de julio de 2012

Inicio curso escolar 2012/2013


A falta de la publicación del calendario oficial por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la Consejera Lucía Figar, ha avanzado en rueda de prensa, que el próximo curso comenzará el próximo 10 de septiembre.

En Parla comenzará el martes 11 de septiembre, ya que el lunes 10 es festivo local.